PROYECTO MOCHUELO

Participa en la primera base de datos mundial
sobre el mochuelo europeo y su conservación

Emisión en directo permanente 24 h del interior de la caja nido.

Primera en España

DURANTE TODO EL MES DE JUNIO LA CAJA NIDO ESTA SIENDO UTILIZADA COMO GUARDERÍA. HASTA 4 VOLANTONES/POLLOS HEMOS CONTABILIZADO EN UNA MISMA SECUENCIA.

UNA INTENSA Y DIVERTIDA ACTIVIDAD DE LA QUE PUEDES DISFRUTAR.

En el gráfico se puede contemplar la evolución de las presas introducidas (y grabadas por la cámara) durante los meses en los que hubo actividad de caza. En meses previos si bien hubo muchas entradas y salidas no se registró caza alguna. En el mes de Junio ya con los polluelos ocupando la caja a diario ha sido revelador el importante incremento registrado así como la variedad de presas. En lo que se refiere a los insectos estos han sido Lepidópteros (polillas); Ortópteros (saltamontes); Hemípteros (cigarras); y alguna larva sin identificar(aún).  

 

 

Enero a Marzo comienza el período de cortejo y cópula.

Abril y Mayo puesta, incubación, eclosión de los huevos y alimentación de los polluelos.

Junio a Agosto, los volantones empiezan a independizarse.

Septiembre a Diciembre los juveniles abandonan su territorio natal.

Implicate en la toma de datos, COLABORA!.

 

Nuevos datos

Con mas de 200 registros, todos grabados, en los meses de enero a abril la caja mostró una importante actividad de cortejo y reservorio de caza. Finalmente no se empleó para anidar aunque si como dormidero y reservorio de alimento de un macho. El mes de Junio está siendo utilizada como guardería de al menos 3 pollos que nos muestran comportamientos muy relevantes como el juego, acicalamiento, llamadas, posturas y otras… que está siendo analizadas.

Numerosos comportamientos nunca vistos antes en directo alumbran mucho nuevo de la etología de la especie, mas crepuscular que nocturna.

Participa!

Primicia!!…y buenas noticias!!

A finales de enero, una pareja de mochuelos residentes empiezan a mostrar comportamiento de cortejo con total confianza en una nueva caja recién ubicada hace apenas unos días!. El minúsculo punto de luz IR no parece afectarles en absoluto. Se observa la enorme dilatación de las pupilas que demuestran la total oscuridad del nido.
Tras la adaptación total al nuevo nido, se activará poco a poco la luz día para observar a los ocupantes en todo su color.
En apenas 2-3 días desde su nueva  colocación, estas visitas empezaron a ser detectadas.

Accede en este enlace a 1 y 2 grabaciones adicionales de comportamiento del cortejo mas intenso.

Proyecto de colaboración con Directo Natura, que gracias a su soporte y tecnología original una vez instalada la cámara dentro de la caja nido del Mochuelo cómún o europeo Athene noctua, ésta grabará videos de máxima calidad y en color (4k) en vivo y en directo 24h día.

Los videos se subirán a su canal de youtube y gracias a APIS (Interfaz de Programación de Aplicaciones) podremos seleccionar una serie de hitos para posteriormente ser categorizados según el hecho grabado (puesta, eclosión, alimentación, enfermedades, ataques…).

Todo ello público y abierto a la colaboración, que será validado por expertos proporcionando sin duda numerosa información sobre la especie, a lo largo del tiempo.

Accede al formulario de la base de datos

Los mochuelos necesitan grandes árboles para anidar que en la actualidad escasean. La instalación de cajas nido supone una importante ayuda para incrementar las posibilidades de encuentros entre parejas, reproducción y cría de polluelos.

Saber mas…

Click en las fotos y conoce la cronología del proceso de la instalación de las cajas desde 2015 y la actual  monitorización.

Esta pequeña ave rapaz nocturna está sufriendo un deterioro importante en sus poblaciones en España y a pesar de su cercanía, aún tenemos grandes lagunas en su biología.

Este proyecto trata de contribuir a avanzar en el conocimiento y la concienciación ciudadana.

Descarga el formulario y forma parte activa del proyecto.

El objetivo es conocer mas del mochuelo europeo en Madrid y en la Península Ibérica para su conservación y regeneración.

¿CÓMO APOYAR EL PROYECTO?

EDUCACIÓN

Ayuda en la toma de datos

PATROCINA

Patrocina una segunda cámara
para el exterior del nido y en otros nidos, ya localizados

INVESTIGACIÓN

Participa en la Red Mochuelo como
científico

Escribe a mochuelo_littleowl@natureinspireus.com

Agradecimientos al ie University_Sostenibilidad por el apoyo para el inicio del proyecto.