Biomimesis Cantabria
Ría de la Rabia ·habitat a explorar durante el curso· (M.Quirós) ¿Requiere nuestro futuro (tecnológico) re-conectar con la Naturaleza (de nuevo)?. Nosotros pensamos que sí y
Ría de la Rabia ·habitat a explorar durante el curso· (M.Quirós) ¿Requiere nuestro futuro (tecnológico) re-conectar con la Naturaleza (de nuevo)?. Nosotros pensamos que sí y
Los sueños a veces se hacen realidad. Es fantástico incluso ya mayores de edad seguir teniendo sueños y contemplar que esa fantasía puede nacer. Durante
Tengo el honor de anunciaros un par de eventos singulares relacionados con la disciplina que protagoniza este blog: la biomimesis. El primero es la publicación de
Crustáceo resiliente (imagen vía reciclart.org) Resiliencia (del latín resilio, -ire ‘saltar hacia atrás’, ‘volver de un salto’, compuesto a su vez por el prefijo re- y el verbo salire ‘saltar’») tiene varios significados
Hemos disfrutado del primer encuentro de practicantes de biomimesis en Lluc, Mallorca con cerca de 40 participantes de mas de 1o nacionalidades (Biomimicry Iberia, Bayonik,
La estrategia de las plantas carnívoras a la hora de obtener nutrientes ausentes en sus ecosistemas marginales mediante la caza de insectos, aves o incluso
La capacidad de caminar sobre la superficie del agua no es exclusiva de un único organismo, hay numerosos insectos y algunas aves que pueden hacerlo,
Tras una hibernación estival en las actividades del blog, no he dejado de trabajar y pensar en nuevos proyectos biomiméticos. Todos ellos me ilusionan y
Ya está disponible el último y fabuloso, como siempre, número de la publicación Zygote Quarterly Journal número 12, 3 años de existencia. Janine Benyus agradece
larva de octópodo de David Liittschwager La sepia, el pulpo y el calamar son los indiscutibles campeones del camuflaje y han ejercido exitosamente su oficio