Biomimesis y Arte

DANAUS DOUBLE HELIX

Danaus doble_helix de Rafael Araujo

Sin duda alguna Leonardo da Vinci, sería hoy el gran practicante de la biomimesis. Su mirada profunda hacia la observación de la Naturaleza con sus formas, los procesos y su potencial aplicabilidad para el beneficio humano le posionarían ya en un puesto de liderazgo. La profunda admiración y respeto hacia la Vida, lecciones aprendidas de los propios sistemas vivos, le empujarían de modo natural definitivo hacia la sostenibilidad y la regeneración. Leonardo señaló que fuera de la Naturaleza no hay nada y otras búsquedas son vanas… y que la perfección y elegancia alcanzada por ella la convierte en un modelo aspiracional para el ser humano imperfecto por definición…. La Naturaleza siempre marcó sus pasos. Pero esta admiración data de mucho antes. En las cuevas de Lascaux o de Altamira, quizás yacen los registros conocidos mas antiguos con casi 40.000 años, cuando el hombre primitivo, artistas ya, eran capaces de dotar a sus manifestaciones de una fuerza chamán, que nos reconectaba con nuestros ancestros. No ha habido en la historia del arte, artista menor o genial que en algún momento de su evolución no haya encontrado inspiración de lo  natural.  Desde las geniales muestras en la tumba de Knumotep, Miguel Angel, Rafael, Massacio, Durero o Pisanello por citas unos pocos… dan muestra de ello. Todos ellos y muchos otros mas, con su obra, reconfortan nuestro espíritu, haciéndonos mas libres.

658fea02593cbc2bbd8a9c1555800466

Rinoceronte rupestre de Lacaux (40.000 años a.C. aproximado)

La biomimesis es una disciplina en pro del  arte mas allá de la inspiración en si misma, pues hemos de re-aprender a mirar, a contemplar el detalle y la observación del mundo vivo nos re-conduce. No podemos re-conectar desde un ordenador, que sin duda es muy útil, pero hemos de salir fuera, andar sobre un parque o una playa (descalzo mejor) y observar directamente lo que allí ocurre. Aislado de lo tecnológico, con tiempo, curiosos, disfrutando y con la humildad que como seres jóvenes en la historia de la evolución, somos.

Estos días en Madrid, he tenido la enorme suerte, por la coincidencia en la ciudad donde vivo y por la enorme admiración que tengo de su trabajo, de conocer al maestro Rafael Araujo que hoy os presento a algunos.

la foto 1

la foto 3

Rafael Araujo en su estudio con una de sus últimas obras (foto M.Quirós)

Rafael fue portada (abajo imagen con el enlace) y entrevistado en el número 9 (muy recomendable la visita) de la galardonada ZQJ, donde colaboro, mostrando parte de su magna y fabulosa obra original. El trabajo de Rafael es único. La magia de sus trazados, lo elaboradísimo de sus trayectorias, la conjugación con el número áureo tan alineado con la biomimesis y sus secretos desvelados, la belleza de su obra lo posicionan en una exclusiva rareza hoy. La obra de Rafael desarrolla imaginariamente las trayectorias en 3D del vuelo de mariposas donde somos capaces de visualizar las líneas imaginarias en el espacio que ocupan o las perspectivas geométricas de una caracola cuya estructura se basa en cálculos áureos que el propio molusco posee de modo integrado en su genoma. El cálculo le soluciona como una triple hélice cónica del vuelo de los lepidópteros en torno a un eje, un reto de diseño y composición complejos. Podría decir que su camino es la sofisticación de su mano en acción. Como un rito en la ceremonia del descifrar los misterios de lo vivo. También se adentra en otros modelos mas relacionados con su formación de arquitecto. Todo ello a mano, sin asistencia de ordenador, con lápiz y escuadras sobre lienzo preparado para su abordaje. Su oficio dentro del marco proporcionado por la geometría polar le ayuda junto con los cálculos de algunas formulaciones logarítmicas. Todo un proceso largo, metódico y laborioso lleno de pasión y obsesión tan importantes en el método artístico. Su aproximación es simplemente colosal.

nº9 de la publicación ZQJ

bi

algunos cálculos algorítmicos en caracolas de Rafael Araujo 

Rafael ha conseguido durante estos días otro colosal mérito. Mediante el método de crowfunding quiso recaudar fondos para darnos acceso a sus dibujos y ponerlos en mano (nunca mejor dicho) del gran público mediante un libro para colorear. Pidió 30.000$ y ha llegado casi al 500.000$ !! que le va a catapultar a otros escenarios. Haz click en la imagen.1

Fruto del encuentro personal que hemos tenido este artista venezolano, internacional durante estos días en Madrid, vamos también a tratar de conjugar algunas acciones y una de ellas es lograr una posible exposición aquí en la capital, donde polinizar su magna y especial obra en otros escenarios para ser visualizado por otros amantes no solo de los números áureos sino del natural para que su trabajo permanezca y pueda llenarnos el espíritu tan falto hoy de contenidos y tan necesitado de ellos. Que la Naturaleza nos ayude!. 

Podéis acceder a un par de videos (2 y 1 min.) donde se contemplar la evolución de 2 de sus piezas…

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5PczImsX17E&w=560&h=315]

Aquí podéis contemplar algunas obras mas…y os aseguro que en vivo son aún mas espectaculares!. Disfrutar del fin de semana…

1 SHELL-CHAMBERED NAUTILUS

SHELL 2

18, BLUE MORPHO, 07 2014 014 (800x532)

rafael-araujo-verboten-revista-14-842x1000

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Recibe nuestros artículos bioinspirados