Comenzamos un nuevo blog donde mostraré lo que vaya aprendiendo sobre la materia, la biomimesis (del griego, bio vida y mimesis, imitar, emular)…
Es de amplio consenso, la necesidad de alcanzar un desarrollo sostenible. También está globalmente consensuado de que la economía, la industria y la tecnología y la vida de los países industrializados y los emergentes no son para nada sostenibles. La ciencia y la tecnologías actuales son parte del problema.
Así por ejemplo, la baja eficiencia, la ingente producción de residuos, la contaminación y la larga vida de los materiales una vez finalizado su ciclo de vida, por citar solo algunos, son algunos de sus resultados. Por otro lado la ciencia y la tecnología deben encontrarse para encontrar las soluciones al nuevo contexto para ser parte de las soluciones. Paradójico.
Aprender de la naturaleza puede reorientarnos en la ruta, en el camino a seguir. La biomimesis esta destinada a aportar parte de las soluciones que necesitamos en el nuevo contexto del siglo XXI. Los organismos vivos y los ecosistemas han aprendido a resolver problemas -tecnológicos- desde el comienzo de la evolución. Ademas lo han realizado bajo condiciones cambiantes, dinámicas y optimizadas a lo largo de millones de años. Es por esto por lo que las soluciones que aporta la biomimésis no son solo ingeniosas sino que también tienen un sonido ecológico: son resilientes (estables en ambientes en continuo cambio) y bajo mínimos riesgos.
Como veis presenta varias secciones. Algunas son evidentes pero otras no tanto… PPTs hace refencia a aquellas presentaciones que imparta en congresos, conferencias, charlas, etc y que considero sean dignos de publicar.
TO_CLASS hace mención a las aportaciones que merecen mención fruto de las clases o de trabajos desarrollados por alumnos. Hay muchos, pero solo pondré aquellos mas relevantes. Ya hay alguno con lo que podeis empezar a aprender… y a sorprnderos. Es fascinante la práctica de la biomimesis. Creativa, innovadora, brillante, infinita en su investigación y con una clara vocación aplicada, pero esta vez desde la humildad. Somos una especie mas, problemática por nuestra relación con la Tierra, pero una mas y con la biomimesis nos ajustamos a las Leyes Naturales y aprendemos de ellas, mas allá de la básica (en el sentido de simple) extracción (destrucción) de recursos.
T0_READ ira incorporándo artículos, libros, informes, sugerencia para ir aprendiendo y disfrutando de la bioinspiración o como cada uno quiera llamarla.
VIDEOS quiere ser una videoteca de tanto y bueno existe en torno a la biomimesis. También ya hay alguna colección.
Confío haceros pasar un bien rato con las lecturas de los trabajados posts y que aumentemos nuestra ocultara y conocimientos hacia el mundo natural al que pertenecemos y con ello concienciar, ayudar a generar el cambio que necesitamos de una sociedad sostenible y mas conectada con lo natural. La biomimesis se la denomina también la ingenieria sostenible. Rediseñar todo bioinspirándonos. Ahí vamos!.